Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Unidad, visión y defensa provincial

A poco más de una semana de la jornada electoral del 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa promovió el modelo neuquino que encabeza, “significa defender un modelo de obra pública responsable, de austeridad, de buena inversión y de desarrollo equilibrado en toda la provincia. También implica mirar más allá de Vaca Muerta, con programas de becas, capacitación, formación e inversión pública. Neuquén nos dio la posibilidad de crecer, y ahora tenemos la responsabilidad de cuidarla. La mejor forma de hacerlo es votando por la Neuquinidad”-

Pensando en el futuro y las generaciones que necesitan del Congreso de la Nación, agregó que “Esta elección es muy importante; necesitamos senadores y diputados que representen este modelo y que lo defiendan. Por eso presentamos una lista con personas muy comprometidas con ello: Julieta Corroza y Pepé Ousset, en el Senado, y Karina Maureira y Joaquín Perren, en Diputados. Karina es muy conocida por su trabajo social y en los medios; Joaquín es docente universitario, doctor en Historia y director del CONICET. Son candidatos que representan la ciencia, la educación y el compromiso con Neuquén. La experiencia demuestra que cuando se eligen candidatos designados desde Buenos Aires, terminan defendiendo los intereses del Obelisco y no los de Neuquén. Algunos incluso se han encandilado con las luces de la capital y después se olvidaron de nuestra provincia”.

Asimismo refirió “Yo confío en los candidatos que estamos presentando. Sé quiénes son y qué representan. Van a defender a Neuquén porque sienten este modelo, porque lo construimos juntos. El 26 de octubre no elegimos sólo una lista, elegimos defender Neuquén. La neuquinidad es mucho más que un sello político; es nuestra forma de vida, es querer nuestra tierra, emocionarnos al escuchar el himno, sentir orgullo por lo que somos. Neuquén ha sido generoso con quienes nacimos acá y con quienes llegaron desde otros lugares. Nos dio la posibilidad de crecer, y ahora tenemos la responsabilidad de cuidarla. La mejor forma de hacerlo es votando por la Neuquinidad”.

Figueroa también consideró que “tenemos muy buenos resultados de administración, y no lo digo de manera subjetiva, sino con indicadores concretos. Neuquén es la provincia que más empleo formal ha generado, la que más ventas registra en los supermercados, y también la que más redujo la pobreza. Todos los ratios (indicadores) sociales muestran que vamos por el rumbo correcto. En el nuevo Senado se va a discutir el modelo de la nueva Argentina, y uno de los temas centrales será el régimen de coparticipación federal. De cada cien pesos de impuestos nacionales que pagamos, nos vuelven cincuenta; mientras que a Formosa, por ejemplo, le devuelven setecientos. Necesitamos un esquema más equilibrado y coherente con las posibilidades reales de desarrollo”.


Finalmente el referente del “Frente de la Neuquinidad” explicó que “está integrado por espacios muy diversos: hay dirigentes del PRO, peronistas, socialistas, libertarios y partidos provinciales como Comunidad y Avanzar. También se sumaron referentes del Movimiento Popular Neuquino, aunque no forman parte formal del frente. Nuestro desafío no es partidario, es generacional. Tenemos la obligación de enfocarnos en Neuquén y sacarlo adelante. Es la última gran oportunidad que tenemos los neuquinos para garantizar nuestro futuro. Por eso digo siempre: acá no estamos eligiendo un intendente, estamos eligiendo quién va a representar a Neuquén en el Congreso. Y para eso necesitamos fuerza, unidad y visión provincial”.

Compartir este artículo: