Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Relevo de prueba

Fue un tema que se prestó para muchas especulaciones y por ello, dejé pasar el tiempo para abordarlo sin riesgo de quedar en medio de acusaciones y críticas, y sí comentar los hechos en base a los nuevos componentes. Qué queda para sospechar cuando un presidente, tal el caso de Milei, confiesa públicamente que fue el quien encarceló a la expresidenta Cristina Fernández.

Ya no hay lugar para la sospecha porque fue una confesión que lo releva de cualquier consulta sobre el tema. En todo caso los jueces intervinientes en la sentencia son cómplices que aceptaron la intervención del titular del poder Ejecutivo en cuestiones exclusivas del Judicial; como dijo el presidente determinando la prisión referida.

Y vale aclarar que no se trata de una defensa política a favor de la expresidenta, sino analizar el procedimiento referido y la conducta del mandatario nacional. La que antes aplicó, al momento de conocerse lo que huele aunque lo nieguen, a estafa a través de la promoción o lanzamiento; porque fue el primero en anunciar, la criptomoneda $LIBRA.

Fue Milei el que se jactó días atrás de la detención de Cristina Fernández evidenciando que le ordenó a las autoridades judiciales procedan en ese sentido. Dato que permite inferir connivencia de dichas autoridades que se limitaron a cumplir las orden que confesara Milei.

Otra demostración de un modelo que repudia la independencia de poderes del Estado, del que varias veces también confesó perseguir su destrucción. Así es como lo logra, interviniendo en los otros Poderes cual monarca dominante, autoritario y ejecutor  de políticas reñidas con la Constitución Nacional.

Conducta peligrosa que ofende el voto popular para desempeñarse en el poder Ejecutivo, respetando las decisiones del Legislativo que combate vetando a las leyes; e imponiendo al Judicial las órdenes que anulan la institucionalidad en desmedro del Estado de Derecho, que también repudia.

Compartir este artículo: