Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

El mayor deudor

Desde OP lo destacamos reiteradamente en estos años y ahora, algunos actores importantes del mundo de la economía y las finanzas advierten, nuevamente, el estado de deuda de los EEUU.  Deuda mayor que el resto del mundo, que ya superó U$S$35,20 billones, comprometiendo al país en lo que significa no menos del 121% de su Producto Bruto Interno.

En estos días el gobierno de Donald Trump, repite el cuadro alarmante de la parálisis del Estado en razón de que el poder Legislativo no aprueba la ampliación presupuestaria reclamada por el Ejecutivo, para solventar sus políticas expansivas que incluyen guerras en tierras ajenas y lejanas.

Es otra de las referencias del país que en diversas gestiones gubernamentales del bipartidismo, ha provocado intervenciones territoriales, mediando la diversidad de ataques armados en forma directa o indirecta, y financiando el belicismo de socios occidentales a los que luego extorsionan, como el caso de Zelenski.

Nuevamente el “gran país del Norte” está al borde del default, por la situación de cierre del Estado (shutdown). Se generan culpas entre las fracciones y la realidad es que una vez más queda en evidencia una faceta de debilidad muy peligrosa, que puede generar una crisis de alto impacto en América y en la Unión Europea.

Ya ocurrió a fines de 2018 durante un gobierno de Trump, que duró más de un mes; y que puede repetirse; mientras atacan a Estados demócratas congelándoles partidas federales. Hay riesgo de despidos laborales masivos. Situaciones que tras acuerdos negociados: generan mayor emisión de dinero y exportación inflacionaria en terceras naciones.

Realidad que no se comenta y se oculta para que el Tío Sam no se enoje con los dependientes de sus gentilezas, tal ocurre actualmente con Javier Milei que no critica está situación expansiva.

Compartir este artículo: