Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Menos liquidaciones y faltan dólares

Días atrás representantes de exportadores argentinos, se reunieron con integrantes de la comitiva del Fondo Monetario Internacional, que también tienen sus dudas sobre lo que Milei, Caputo y el mentado “mercado” decidan sobre la disponibilidad de divisas estadounidenses.

La versión menos auspiciosa dio cuenta de que hasta diciembre no habría mucho movimiento indicando que se daría la retención de dólares, sin perjuicio de lo que pudiera decidirse sobre la fantasma, por ahora, de otra devaluación. Operación negada por Milei y Caputo que de todos modos no es garantía de que no ocurra cambiando la versión como lo han hecho en otros temas.

Lo que sí se mantiene en el tope de las incógnitas es cuál será finalmente la novedad que decida Trump, Georgieva y Bensset. Incógnita preocupante que motiva que el ministro de Economía siga instalado supuestamente, en Washington.

Mientras tanto el Tesoro argentino volvió a operar para sostener el precio del cambio oficial, frente a versiones sobre un stock de menos de U$S 1.000 millones. Un baja importante y peligrosa que agrava y de hecho desnuda la inexistencia de aquellas versiones del dúo Milei/Caputo, citando lo exitoso del proceso económico.

Cómo será la situación de grave, y las verdaderas limitaciones de los EEUU que transita por una especie de default con el Estado cerrado por falta de recursos; que en la última semana reapareció Kristalina Georgieva, apoyando gestiones de Trump y Bessent, y en estos días, agregando la versión de un asistencia extraordinaria del FMI, a través de los llamados “Derechos Especiales de Giro”. Algo que recuerda el otorgamiento de un crédito desmesurado por sobre las garantías de Argentina, durante la operación con Mauricio Macri.

No obstante la titular del Fondo advirtió que cualquiera sea la vía financiera de un eventual salvataje; el gobierno de Miel deberá atender la corrección de la política monetaria (posible liberación del dólar) y atesorar reservas genuinas.

Compartir este artículo: