Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Novedades peligrosas

En estos días el ministro Luis Caputo está en Washington (EEUU) tras el llamado del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a los fines de interiorizarse de cuáles son las posibilidades de la mentada asistencia financiera que en principio calificaran como “salvataje” y luego como un swap. La agenda ofrecida incluiría una reunión con Kristalina Georgieva, que sigue de cerca la asistencia representando al FMI, principal acreedor de la Argentina.

Las versiones coinciden en algo que no se lo más importante en el escenario argentino pero refieren la búsqueda o intento de sostener el precio del dólar de manera controlada. Medida esta varias veces intentada por Milei/Caputo sin éxito y con el despilfarro de miles de millones de dólares que deberían estar reservados en el BCRA. Algo por lo que el referido dúo, había reiterado que no les preocupaba.

Las versiones abundan sobre lo que porte, Donald Trump de por medio, como supuesto interesado de contar con un país de ubicación estratégica y reservas incalculables de recursos naturales en tierra y en el Mar Argentino y la Antártida, sin olvidar la escala en las Islas Malvinas, ocupadas por los británicos asociados también a los EEUU.

Otras versiones que no coinciden con la oferta de un swap, según Bessent, citan por ejemplo la eventual asistencia del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos y del uso de los Derechos Especiales de Giro que ostenta dicho país en el FMI.

Cualquiera de las decisiones que se tomen incluyen control del dólar, sin descartar un nuevo cepo para facilitar el aumento de reservas; y la continuidad de ajustes y mayores restricciones, sin más finalidad que la de recaudar fondos para cancelar las deudas contraídas por Mauricio Macri y por la gestión libertaria que transita una senda de alto riesgo económico al borde de un posible default.

Compartir este artículo: