En la continuidad del mejoramiento de los espacios viales, se formalizó un nuevo convenio entre los gobiernos provincial y municipal de Neuquén; con la participación del gobernador Rolando Figueroa y el intendente, Mariano Gaido, formalizando un acta de intención para que, en forma conjunta planifiquen y ejecuten obras viales y urbanísticas en la Avenida General Enrique Mosconi (es Ruta Nacional 22) agregando el ordenamiento del tránsito y mejorar el desarrollo urbano.
Sobre el tema el gobernador aseguró que se trata de “De un paso adelante para mejorar la transitabilidad en la ciudad de Neuquén”, en particular en “la avenida más importante que va a existir en la Patagonia. Hemos podido fijar cuáles van a ser las obras que va a realizar cada uno de los gobiernos. Esto nos permite mejorar muchísimo la transitabilidad. En el acceso norte, a partir de la construcción de puentes que tenemos proyectado; la ampliación de la ruta 7 desde Centenario hasta Neuquén; la Avenida Alfonsín que también está trabajando la municipalidad”.
Además explicó que “Lo más importante es que la ciudad tenga la posibilidad de un tránsito seguro. Poner en valor todo el Bajo neuquino y la posibilidad de resguardar vidas, porque nos salva de inundaciones ya que siempre hemos tenido problemas en el paso de la ex ruta 22 por el centro de la capital”. Asimismo se trabajará de manera integrada “un proyecto muy ambicioso, que va a transformar el tránsito de la ciudad de Neuquén y el principal ingreso que tiene la provincia”.
El intendente Gaido comentó que “vamos a llevar adelante una obra trascendental, de las más importantes para la ciudad. La ciudad, a partir de su historia, ha tenido situaciones realmente complicadas en lo que es el cambio climático y lluvias. Una ruta que se transformó en una gran avenida, y esa avenida es necesario intervenirla, hacer una obra que permita el escurrimiento del agua”. Que “se transforme en la gran avenida que acompañe el crecimiento de la ciudad, la circulación y el tránsito”.
El nuevo proyecto ejecutivo “nos va a permitir hacer la obra sobre la Avenida Mosconi, que tiene presupuesto de los neuquinos”. Se superarán obstáculos para “la evacuación de las lluvias” en lo que será “una gran avenida que necesitaba la ciudad”.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig comentó que el acuerdo demanda “trabajar en conjunto para que el municipio pueda realizar una obra muy importante sobre la Avenida Mosconi. Próximamente vamos a firmar un acuerdo con Vialidad Nacional que nos va a permitir obtener la jurisdicción de esa ruta. De esa forma vamos a poder permitir que el municipio pueda realizar esta obra, que va a ser muy importante para todos los neuquinos”.
El convenio (textual) La municipalidad se encargará de financiar y ejecutar las obras, mientras que la Provincia -a través de la dirección provincial de Vialidad- se ocupará de otorgar las autorizaciones necesarias y/o instrumentar la transferencia de jurisdicción que habilite la intervención municipal.
El acuerdo establece que las gestiones preliminares, tanto técnicas como legales, se realizarán de forma coordinada para garantizar que, una vez completada la transferencia de la ruta, las obras puedan iniciarse de inmediato. Ambas partes trabajarán para asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera ágil y eficiente.
El acuerdo resalta la importancia de la cooperación institucional entre la Provincia y la municipalidad, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y los servicios urbanos de la ciudad.