Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Extraño festejo

Tras las reuniones de los hermanos Milei y Luis Caputo con Donald Trump, Scott Bensett y Kristalina Georgieva; el ministro de Economía argentino demostró su alegría y festejo lo que en realidad fueron expresiones de deseos o simples promesas de asistencia financiera. Lo que no reconoce el funcionario y tampoco su jefe político, es que en los mensajes del gobierno estadounidense aclararon que todo lo dicho comenzaría el 27 de octubre, si ganan las elecciones. Dicho además porque Trump ya había dicho que apoyaba a Milei para su reelección. Pareciera que ignora que las próximas son elecciones legislativas.

Al festejo se agregó la ampliación del cepo que impedía comprar dólares a empresarios en nombre de sus firmas comerciales; aunque nada se dijo de que lo hicieran a modo personal o a través de terceros no relacionados con dichas empresas.

Ahora quienes compren dólares en concepto de ahorro no podrán negociarlos con el CCL, que a decir de Luis Caputo, con ello “Se cortó un kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados”, olvidando ahora la bicicleta autorizada desde el inicio de gestión. Asimismo dijo que la medida favorecía el recuperar reservas del BCRA, que antes junto con Milei negaban la importancia y de hecho la necesidad de hacerlo.

El ministro insistió diciendo que “Es una buena medida porque favorece a los argentinos. Lo hicimos para recomponer aún más las reservas. Ayer lo que liquidó el campo sólo pudo comprar el 25%. Hoy, con esta medida, compró el 77%. O sea, compramos u$s1.345 millones, de un total del agro que liquidó u$s1.745 millones”.

Pensar que si no hubieran bajado las retenciones hubieran comprado el doble con esos U$S 1400 millones perdidos con el perdón para unos poquitos empresarios. Detalle este que generó diversas críticas desde diversas organizaciones agropecuarias señalando el beneficio exclusivo para grupos selectos.

Caputo, cambiando de posturas como suelen hacerlo en este gobierno nacional errático y contradictorio reforzó la versión asegurando que “Esto va a ser lo mismo lunes y martes cuando sigan liquidando. Se fortalece la solidez del tesoro, el balance del BCRA, se favorecen todos los argentinos”. En realidad está respondiendo a la orden del gobierno de los EEUU y del FMI que dieron el ultimátum a cambio del supuesto apoyo financiero.

Continuando con las falsedades expresadas agregó otra falacia que sustentan con el INDEC maquillado, refiriendo que “No estamos viendo un aumento de la inflación. A la gente siempre le costó llegar a fin de mes. La comparación justa es con diciembre de 2023. Yo creo que le cuesta menos. Por lo menos, a la mayoría. De hecho, hay 12 millones de argentinos que sacamos de la pobreza”.

Compartir este artículo: