Se trata en este caso de la construcción a cargo del Estado provincial, de dos salones de usos múltiples en las escuelas Primarias N°114 y N°326 de Zapala. Obras devenidas de los convenios formalizados entre el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Koopmann, previstas en el programa de infraestructura educativa. En la misma jornada Figueroa visitó el espacio en el que se construye la EPET Nº 15 mediando una inversión de $ 1.700 millones.
Allí el gobernador citó que con el intendente Koopmann “hemos trazado un programa de abordaje de toda la obra pública que necesitaba la ciudad. Esto es parte de los Pactos de Gobernanza que hemos firmado. “Carlos asumió muy bien las responsabilidades como municipio, vemos mucho progreso en Zapala como el pavimento, obras importantes para dotar de servicios básicos a varios sectores de la sociedad. Estamos haciendo obras históricas en Zapala de forma coordinada. Tener la posibilidad de realizar la inversión más importante que se ha hecho en la historia de la ciudad, como es la culminación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Ahora ya estamos trabajando en la programación para que con esa agua tratada se puedan poner superficies bajo riego”.
Por los compromisos con la educación aseguró que “hoy es un día muy importante porque si hay algo en lo cual nosotros estamos enfocados es en la educación. Y tener la posibilidad de dos escuelas tan respetadas por la sociedad, tan sentidas por la comunidad educativa, creemos que es muy importante dotarlas de algo que han soñado durante mucho tiempo. La escuela Primaria Nº 326 esperó 100 años para tener su gimnasio. Por supuesto que es una obra importante, pero más allá de la obra es cómo va a mejorar la posibilidad de dotar a los profesores de tener un espacio para brindarles educación física, pero también para que el alumnado pueda disfrutar de otra manera la escuela”.
Además explicó que “A partir del planteo de las necesidades, poder buscar las soluciones y poder concretarlas a nosotros nos llena de satisfacción. No siempre uno hace lo que quiere, sino lo que puede. Y en este caso podemos avanzar en la construcción de estos SUM tan anhelados para toda la comunidad de Zapala”.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, refirió que “La Escuela Primaria Nº 326 cumplió 100 años y la Escuela Primaria Nº 114 cumplió 50. La 114 en sus orígenes era una escuela de la periferia y luego quedó completamente en el centro de la urbanización de un barrio muy importante, que es el Don Bosco. La 326 es hoy una escuela del centro, pero era una escuela originalmente de frontera. En las dos escuelas hemos hecho inversiones muy importantes, alrededor de 1.000 millones de pesos durante el verano. A la escuela 114 le hicimos la reposición completa de la cubierta de techo y resolvimos con eso un problema que tenía la misma antigüedad que la escuela. 50 años lloviéndose esa escuela y por primera vez este año pudieron pasar todo el año sin filtraciones. En la 326 hicimos una intervención integral en la cocina, en sanitarios, en reposición de salidas de emergencia y ahora vamos a celebrar una intervención integral en las aberturas que también tienen la misma antigüedad del edificio”.
El intendente Koopmann valoró la concreción del compromiso asumido: “Son obras anheladas históricamente. Lo bueno es que ambas escuelas tienen terreno en condiciones, todos los servicios pasan cerca para que se puedan hacer las obras rápido. Así que celebramos que se firme este convenio para poder, por obra delegada llamar a licitación”.
Recordando el compromiso de Figueroa respecto de obras pendientes comentó que “Lo dijo en el aniversario, en julio, y ahora estamos acá firmando el convenio para la licitación. Así que gracias, Rolando, por cumplir tu palabra y compromiso con la educación pública”.
Detalles de las obras (textual) En la Escuela Primaria Nº 114 se realizará la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y refacciones en el patio exterior, con una inversión de 2.188.029.061 pesos a valores de julio y un plazo de obra de 300 días corridos. En la Escuela Primaria N.º 326 el SUM cuenta con una inversión de 1.975.171.052 pesos a valores de julio y un plazo de obra de 270 días corridos.
Mientras que en la EPET N° 15 se están llevando adelante los trabajos de ampliación de aulas y talleres con una superficie total de 596 metros cuadrados cubiertos, 193 metros cuadrados para las aulas y 402 metros cuadrados para el sector de Talleres; 2 aulas en el sector Teórico y 4 Talleres, 2 baños, 2 salas de máquinas, 1 depósito, 2 preceptorías y una salida pensada como posible conector. Con una inversión de 1.785.000.000,00 pesos y un plazo de ejecución 210 días corridos.