La provincia del Neuquén, por gestión del gobernador Rolando Figueroa, logró un ingreso adicional de U$S 6 millones y el asfaltado de 26 kilómetros sobre la ruta Provincial N°6, tras el acuerdo con YPF al reemplazar a la empresa Total en dos de sus áreas concesionadas.
La obra vial mejorará el tránsito en la zona de Rincón de los Sauces, mientras que en simultáneo se están pavimentando otros 54 kilómetros de la misma ruta, con intervención de la Dirección Provincial de Vialidad, el aporte de GyP de 2.700 toneladas de material asfáltico, mientras se concreta la licitación pública.
Para ello se emitió el Decreto N° 1150/25, a favor del acuerdo del 5 de septiembre de 2025 entre Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP), Total Austral S.A. (Total) y Vaca Muerta Inversiones S.A.U (VMI), incluyendo enmiendas a los contratos de operación conjunta del 10 de septiembre con Shell Argentina S.A.
Hecho que permite que VMI opere en los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, y que YPF adquiera el 100% del paquete accionario de VMI. La sociedad exhibe que VMI posea el 45% de participación como operador; Shell el 45% de participación y el 10% de participación para GyP.
El bloque La Escalonada posee buen potencial en shale oil y Rincón La Ceniza sería un bloque clave para la producción de Gas Natural Licuado (GNL), por estar ubicado sobre la ventana de gas húmedo.
Se estima que los acuerdos generarán sinergias con otras áreas del denominado hub norte, con proyectos en Bajo del Choique (Pluspetrol) y Los Toldos II Este (Tecpetrol), ambos con participación de GyP.
La participación de la Provincia de Neuquén da lugar a considerarla como eje central del desarrollo energético argentino, aportando ingresos, obras y proyección de inversiones sostenibles con influencia positiva en toda la región.