Se procedió a la apertura de sobres con ofertas para la construcción del edificio de la escuela primaria 77 en el paraje El Alamito. El procedimiento se desarrolló en la municipalidad de Chos Malal, firmándose además un convenio para la ampliación y remodelación de la escuela primaria N° 15 de la localidad.
Durante el acto el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa acompañado por el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, el presidente de la comisión de fomento de Villa del Curi Leuvú, Pablo Castillo, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi; informó sobre los 85.000 metros cuadrados de establecimientos escolares y de los 60 mil metros cuadrados de escuelas técnicas; recordando que “así como a Felipe Sapag le tocó erradicar las escuelas ranchos, a nosotros nos tocó erradicar las escuelas trailers que están en todos los lugares, con el retraso de inversión que existía en la provincia”, manifestó.
Figueroa además refirió las obras en ejecución en el Alto Neuquén, considerando que “hoy es un día muy feliz para todos nosotros. Hoy pudimos recorrer desde temprano el inicio de la Ruta 43 desde Varvarco hasta las Ovejas. También pudimos inaugurar el gas y su llegada a Cayanta, visitamos la ampliación que se está realizando de la electrificación pública en Huinganco y pudimos retomar la obra del puente sobre el río Curi Leuvú, que estaba hace algunos años dejado de lado. Aquí lo importante es defender lo que tenemos. Yo creo que hay que valorarlo todos los días. Quienes hemos nacido en esta tierra o quienes han venido de otros lugares a quedarse en esta tierra, seguramente tenemos y tienen muchísimas cosas para valorar y ojalá que lo sepamos defender”.
Sobre las políticas educativas del gobierno provincial incluyó la entrega de notebook a estudiantes de nivel superior de la región Alto Neuquénpor intermedio del programa de becas Gregorio Álvarez asegurando que “Para nosotros es sumamente importante”.
El el presidente de la comisión de fomento de Villa del Curi Leuvú, Pablo Castillo, agradeció por la licitación de la escuela 77 y consideró que “es una obra de muchísimos años, un sueño para nosotros. Recuerdo siempre que cuando empezábamos la gestión el gobernador nos decía que nos animemos a soñar y hoy se hace realidad”.
El intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, aseguró que “la educación realmente es una prioridad para este gobierno y lo estamos demostrando con hechos. Y estamos tomando la responsabilidad de hacer una obra delegada con mano de obra local y dos aulas para la escuela 15 que realmente son necesarias”.
Sobre las obras el informe agrega que “La nueva escuela 77 se encontrará próximo al ejido de El Alamito, que está en proceso de consolidación, entre el Arroyo Chacay Melehue y al pie del borde montañoso de la cordillera del Viento. El emplazamiento es significativo para la comunidad ya que brindara un espacio en el cual se podrán realizar prácticas educativas, y en el área externa prevé actividades de recreación como así también eventos culturales y comunitarios. Su ubicación se hizo considerando el terreno asignado, y el clima riguroso respecto a los fuertes vientos y nevadas de la zona. Dará respuesta a una comunidad educativa que tuvo que ser reubicada en el espacio de un parador reacondicionado, tras sufrir daños en el edificio original de la escuela por la caída de un árbol. La propuesta arquitectónica consiste en 1 aula de nivel inicial con sus sanitarios y 4 aulas más de grado junto a una multipropósito; espacios de gobierno, Salón de Usos Múltiples -SUM-, hall de ingreso frío y otros 6 sanitarios; biblioteca, cocina, depósitos para la misma, de artículos de limpieza, y para educación física; y en una planta de entrepiso una sala de tanques de reserva. Además, tendrá un portal de acceso, con sector de rampas y escaleras, 1 playón recreativo y otro Institucional, un sector de huertas y espacio de estacionamiento. La escuela primaria N° 77 tiene una matrícula de 32 estudiantes de primaria, con un plantel de maestras de grado, personal directivo, docentes de áreas especiales y de técnicas agroecológicas. Posee un turno vespertino, al que asisten estudiantes adultos para la finalización de su ciclo de nivel primario. Respecto a la escuela primaria 15 de Chos Malal, se firmó un convenio de obra delegada para refacción y ampliación de 203 metros cuadrados, que demandarán una inversión de 639.633.403 de pesos. Se construirán nuevos espacios de guardado; en el ala Administrativa se contempla la reubicación de la Dirección y Sala de Maestros, manteniendo la Secretaría; se proyectan dos nuevas aulas, depósito general y circulación. La obra de refacción será en la cocina; la reutilización de un espacio existente, para nuevo local de Sala Auxiliar; y carpinterías en diferentes sectores”.