El gobierno provincial con financiamiento por U$S 6250000 provisto por el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concretará la obra de pavimento para 74 de 100 cuadras, duplicando la cantidad de arterias asfaltadas. Las 26 restantes tendrán financiamientos con fondos provinciales.
Para este y otros casos prima el Pacto de Gobernanza II de diciembre de 2024, por lo que la provincia financiará el total de la obra, otorgando aportes reintegrables; mientras que desde el municipio se aplicará la modalidad de cobro a los vecinos disponiendo también contribuciones por mejoras y la tasa vial. El convenio se formalizó en la Casa de Gobierno, participando el gobernador Rolando Figueroa; el intendente Luis Madueño y la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi.
El gobernador informó que el proyecto para la región Lagos del Sur, tiene “un presupuesto de más de 10 millones de dólares y se suma a una red vial que estamos diseñando en toda la comunidad, ya que incluye la pavimentación a Huechulafquen y la pavimentación de Mamuil Malal. Creemos que estas obras de infraestructura, sumadas a la posibilidad del tratamiento y gestión del agua hacen que Junín de los Andes tenga este impulso que se merece y que necesita la comunidad”.
El intendente Madueño comentó que tras 142 años se habían asfaltado 98 cuadras, agregando que “Nosotros vamos a empezar a trabajar, a hacer una previa trabajando con nuestros vecinos, contándoles esta buena noticia y a avanzar con nuestra ordenanza de contribución por mejora, con los fondos de la tasa vial que va a ser la herramienta para poder devolver este aporte que hace la provincia. Estamos en tiempos en donde hay que ser ordenados, en donde hay que ordenar para redistribuir, como siempre lo dice el gobernador, y eso es lo que estamos haciendo”. Además por las 10 cuadras en desarrollo “ya vamos devolviendo la segunda cuota; entonces estamos haciendo traccionar esos dineros para que vuelvan y se sigan invirtiendo en Junín de los Andes”.
La secretaria de Obras Públicas, Bertoldi, explicó los trabajos previos mientras que “En los últimos tres meses trabajamos más intensamente aún para conseguir una preaprobación, porque este crédito estaba previsto para que sea aprobado por el directorio del BID en diciembre, pero el gobernador consiguió que sea el mes pasado y eso nos permitió avanzar con esta licitación, que fue priorizada por la gestión provincial para poder en octubre hacer el llamado. Así que creo que es un hecho histórico para Junín”.