En la ciudad de cutral Co se inauguraron dos Escuelas Infantiles N° 35 y N° 89, para la cobertura del nivel Inicial de la Región de La Comarca, con la presencia del Rolando Figueroa, el intendente Ramón Rioseco. la ministra de Educación, Soledad Martínez, y otras autoridades, vecinos, niños y niñas-
Las obras demandaron una inversión que superó los $ 3.700 millones, y en su mensaje Figueroa refirió que “Es un gusto estar hoy acompañando esta importante inauguración” de nuevas escuelas “qué le vamos a dejar a las generaciones futuras. De ninguna manera les queremos dejar un pasivo, sino que les queremos dejar un gran activo. La educación para nosotros es algo fundamental. La palabra libertad, que muchos piensan que es sálvese quien pueda”, pero en realidad “la palabra libertad hoy nos la otorga la educación. No hay herramienta más potente para poder lograr la libertad, que la educación. No hay herramienta más potente para generar movilidad social que no sea la educación”.
Además destacó que “la educación comienza desde la primera infancia. Desde el Gobierno estamos convencidos que nos tenemos que focalizar desde la primera instancia, desarrollando una planificación para que las escuelas infantiles se consoliden en cada uno de los lugares de la provincia”.
Explicó que el trabajo en la primera infancia contempla también las “duplas pedagógicas que comenzamos a trabajar desde las escuelas infantiles”, y que además “estén en todo el proceso de alfabetización del niño, para nosotros son muy importantes hasta tercer grado. De este modo estamos fortaleciendo el primer eslabón de cuando uno se inicia en la carrera educativa. Por eso es muy importante el programa de becas” que “contempla a las escuelas infantiles y llega hasta el ámbito universitario”.
Respecto de la educación universitaria, el gobernador comentó que “esta tarde hay una marcha para defender la universidad pública. La universidad pública nos otorga las oportunidades a quienes no la tenemos. Hoy es una gran oportunidad para que desde Neuquén se escuche bien fuerte el grito: los neuquinos valoramos la universidad pública y valoramos la educación pública”.
La ministra Soledad Martínez consideró que “esta inauguración nos pone en la perspectiva de la provincia que queremos ser y que jerarquiza todos los niveles y modalidades. El nivel inicial es ese primer eslabón del proceso de formación que desde el Estado queremos garantizar a todas las infancias de la provincia, y que con un edificio nuevo luego se suma a esfuerzos que desde el gobierno provincial se están haciendo desde el momento que asumimos. Nunca se habían puesto en marcha esas duplas hasta que llegamos, y producto de la decisión del gobernador Rolando Figueroa se crearon y se designaron esos equipos que hoy son parte de la formación que reciben las infancias desde esta etapa tan inicial. Luego, había que pensar en edificios adecuados e inauguramos muchos jardines con recursos de todos los neuquinos y de todas las neuquinas”.
Al asumir nos encontramos “con el 80% de avance de obra, pero con una deuda muy atrasada que se tuvo que cancelar con recursos provinciales, y también producto de la decisión del gobernador, se reactivó y finalizó sumándose al proceso de jerarquización del nivel Inicial, con espacios adecuados; siendo esa primera etapa de formación de calidad y de jerarquía que queremos que tengan todas las infancias de la provincia. No son más jardines, son escuelas infantiles porque desde el momento que llegan a este espacio empiezan a aprender y jerarquizar también en palabras lo que significa la educación inicial es parte de las definiciones que desde el gobierno tenemos”.
El intendente Rioseco agradeció al Gobierno provincial asegurando que la inversión en educación “es la mejor que pueden hacer los gobiernos”, ya que impacta en el desarrollo de los niños, en su futuro “y en todo lo que significa el horizonte de la educación para la transformación del ser humano”.
Las obras (textual): La escuela infantil N°35 ubicada en barrio Ezio Zani de Cutral Co, es un edificio nuevo para un trayecto formativo de nivel inicial que hasta hoy se desarrolla en la escuela primaria N° 143, con una matrícula de 68 estudiantes en salas de 4 y 5 años. La inversión de la obra fue de un saldo renegociado de 1.010.922.811 pesos (presupuesto de diciembre de 2024). La propuesta de construcción contempló 821 metros cuadrados cubiertos y 126 semi cubiertos; seis aulas, una sala multipropósito y un Salón de Usos Múltiples; un sector de servicios anexos que incluye cocina, despensa de cocina, depósito de educación física y de herramientas, y baño para el personal. Además, un área de gobierno con sala de espera, administración, dirección, y entre los sanitarios previstos, baño para personas con discapacidad. La Escuela Infantil N° 89, se encuentra ubicada entre las calles Domingo Faustino Sarmiento y Bernardino Rivadavia, también de Cutral Co. La obra fue de 947.98 metros cuadrados, de los cuales 1.608 constituyen la superficie de exterior; tuvo una inversión total con saldo renegociado de 2.677.948.083 pesos (presupuesto a febrero de 2025). El terreno que ocupa el nuevo edificio es en el mismo predio en donde se ubica la escuela Nº137, y contendrá una matrícula de alrededor de 90 estudiantes provenientes de las escuelas primarias N°119, N°137 y N°138. El edificio posee tres sectores, el del Salón de Usos Múltiples, un espacio de servicios anexos con cocina y despensa y depósitos de educación física y de herramientas; también seis aulas y sala multipropósito, área de gobierno y sanitarios. Con un prototipo de iguales características al edificio de la Escuela Infantil N° 35 tiene otras superficies afectadas a circulación y hall de acceso.