Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Apoyo a los candidatos de “La Neuquinidad”

Formalizaron acuerdo político electoral en base a concordancias y objetivos para la defensa del federalismo y la identidad neuquina, entre La Neuquinidad y Encuentro Republicano Federal, que conducen el gobernador Rolando Figueroa y el diputado nacional Miguel Angel Pichetto, respectivamente.

Participaron del acto el candidato a senador Juan Luis “Pepé” Ousset; la candidata a diputada, Karina Maureira; Miguel Ángel Pichetto por la fuerza nacional; el presidente de Avanzar, Lucas Castelli; Jorge Tobares y las autoridades partidarias de Encuentro Republicano Federal (Neuquén) Juan Ríos y Mariano Corradi.

Encuentro Republicano Federal se compromete a respaldar oficialmente a los candidatos de La Neuquinidad, con vistas a las elecciones de octubre 2025, con vistas al “fortalecimiento institucional, el respeto a la República, la defensa del federalismo y la promoción del bien común que son ejes rectores de toda acción política”.

Al momento de los mensajes Ousset destacó su satisfacción por “llegar a esta instancia superadora que significa un encuentro programático, para defender la neuquinidad y los ejes que hemos puesto en marcha en la gestión, como la educación, la salud, la seguridad y la presencia del Estado eficiente y responsable como motorizador de las regiones”. El logro de las bancas facilitará contar con “miradas muchos más federales y provincialistas”, ya que “como gran faro de la república, Neuquén debe tener otra representación”.

Maureira refirió “Por fin hay un modelo al que le podemos creer”, en este modelo “inclusivo, es de generosidad y busca mostrarle a la gente que somos creíbles, que hay un ordenamiento, que hay disciplina para poder ser eficientes; créanme que la provincia del Neuquén tiene una gran oportunidad y puede que sea la última. No estoy afiliada a ningún partido y estoy acá. Estoy apoyando al modelo y a la gestión” de Figueroa; “y me alegro por el apoyo que estamos recibiendo para poder llegar al Congreso”.

Pichetto recordó “nuestro partido está reconocido legalmente en todo el país y en Neuquén está totalmente consolidado; además venimos de un éxito electoral acompañando al gobernador Gustavo Valdés en la provincia de Corrientes. Creemos que estamos en el lugar correcto al que nos acercan los intereses de la Patagonia, que compartimos con este gran gobernador que es Rolando Figueroa”, señaló.

Derechos y oportunidades

En el compromiso que rubricaron este miércoles, ambos espacios destacaron el valor estratégico de la provincia de Neuquén como motor de desarrollo del país, y reafirmaron su compromiso con el cuidado y la defensa del pueblo neuquino, como parte fundamental del interior productivo, priorizando políticas públicas que promuevan el desarrollo humano y el acceso a derechos, las oportunidades y la justicia social.

Ratificaron, además, el camino ya iniciado hacia la consolidación de un Estado provincial sólido, eficiente y transparente, que articule de manera eficaz con el sector privado, la sociedad civil y el entramado productivo, para garantizar la seguridad jurídica y fortalecer el clima favorable y receptivo para las inversiones.

Este acuerdo refleja una visión compartida sobre el presente y el futuro de la provincia, donde las diferencias partidarias no deben ser un obstáculo, sino una riqueza democrática al servicio de un proyecto en común.

Desafíos en común

Ambas fuerzas políticas se comprometieron a consolidar el rumbo a través de las siguientes acciones:

Promover una transición energética justa, fomentando las energías renovables, la diversificación de la matriz energética y la inversión en tecnología limpia, maximizando, en la medida de lo posible, la utilización del gas neuquino como combustible de transición.

Fortalecer el Área Provincial de Seguridad Vial, con competencia transversal en rutas provinciales y urbanas, enfocada en la prevención, la educación vial y la reducción de siniestros.

Fundar un Banco Provincial de Prótesis y Ayudas Técnicas, garantizando el acceso universal, gratuito y equitativo a dispositivos para personas con discapacidad o con movilidad reducida, reforzando el derecho a la inclusión.

Establecer mecanismos de vinculación entre el Estado y el sector productivo privado, fomentando el desarrollo de PYMEs, cooperativas y economías regionales, con especial atención al agregado de valor local y la generación de empleo genuino, identificando sectores posibles de radicar y/o desarrollar en la provincia para lograr encadenamientos productivos virtuosos.

Revalorizar el capital humano neuquino, promoviendo la formación técnica, la capacitación laboral y el acceso a oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes, mujeres y trabajadores de todos los sectores, poniendo en valor el entramado de instituciones educativas y la articulación científico tecnológica.

Impulsar la puesta en marcha de la producción minera, garantizando su desarrollo con criterios de sustentabilidad ambiental, control social y beneficios concretos para las comunidades locales, priorizando la mano de obra neuquina, el desarrollo de proveedores y trazando un sendero que tenga como meta la industrialización en origen. Todo ello bajo la premisa de un aprovechamiento responsable de los recursos naturales de la provincia, buscando que la riqueza generada beneficie directamente a los neuquinos y se traduzca en una mejor calidad de vida, oportunidades y progreso para las futuras generaciones.

Compartir este artículo: