Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Conflicto de Trump con la India

Tras idas y vueltas en el marco de la geopolítica finalmente el presidente Donald Trump confirmó la aplicación de aranceles elevados al 50, % a los productos exportados a los EEUU, desde la India, en clara represalia por la relación comercial con Rusia.

El nuevo arancel deviene del aumento del 25 % adicional al igual porcentaje vigente anteriormente totalizando el referido 50 %.

Trump y allegados consideran improcedente que la India le compre petróleo a Rusia, en la creencia de que dicha relación es atentatoria para la “seguridad nacional”.

La medida no será aplicable por ahora, a las exportaciones de productos farmacéuticos, semiconductores y teléfonos inteligentes, textiles, mariscos y joyería informaron la cancelación de pedidos en Estados Unidos y pérdidas frente a competidores como Bangladesh y Vietnam.

Ante este verdadero ataque a la independencia y a la auto determinación, desde el gobierno con sede en Nueva Delhi, el primer ministro Narendra Modi confirmó que se aplicarán adecuaciones para reducir el efecto del nuevo cargo. Además recordó que durante 2024 su país le compró a Rusia el 36 % de las importaciones logrando precios  favorables y ahorros importantes en los precios del consumo interno.

También le aclaró a los interesados en el tema que durante el inicio del conflicto armado Rusia/Ucrania, el propio Trump sugirió comprarle petróleo a Rusia, mientras que parte de la UE hacía lo contrario.

También intervino públicamente en la situación el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, que criticó al gobierno de India por desconocer “su papel en el derramamiento de sangre” y aseguró que ese país “se está acercando a Xi Jinping”.

Asimismo este asesor advirtió que “Los altos aranceles han erosionado rápidamente la confianza entre los dos países, lo que podría tardar años en reconstruirse”.

Habrá que ver cuáles son las medidas que tome el gobierno del país afectado por el atropello invasivo de Trump, teniendo en cuenta que el presidente estadounidense también aplicó el cargo arancelario del 50 % a las exportaciones de Brasil en diversos rubros. En simultáneo aplicaba  aumentos similares contra la UE e Indonesia.

En definitiva claro está que Trump por sus intereses geopolíticos sobrecargados de la intención expansionista, pretende dominar a gran parte del mundo para que suspendan relaciones comerciales con Rusia y China, y así los EEUU, dispongan de un mercado mucho más amplio para imponer sus productos para exclusivo beneficio de su país en desmedro del gran resto referido.

Compartir este artículo: