Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Che, sanmartinianos y argentinos

La incoherencia conjugada con la ignorancia y la incapacidad de razonar y congeniar las palabras, lleva a los charlatanes al podio de la ridiculez. La epopeya de José Francisco de San Martín y Matorras, uno de los impulsores del movimiento independentista latinoamericano, fue nuevamente mancillada en nombre del pueblo argentino.

El embajador en España, Wenceslao Bunge Saravia, incluyó en su discurso alegórico por el 175° aniversario de la muerte del verdadero héroe que no transó con los que quisieron comprar su voluntad, una expresión absurda y contradictoria. Recordando a San Martín, vociferar en España (Cádiz) “viva el rey”, fue volver a darle la espalda a la Patria y al sacrificio por la verdadera libertad sin dependencias foráneas.

Adoran a los foráneos en desmedro de la independencia, la dignidad y la identidad de argentinas y argentinos. Han vuelto a esclavizarnos económicamente y con ello, la cuestión política adecuada a las ocurrencias de colonialistas belicistas que claman por la paz; pero antes negocian con la venta de armas de alta capacidad destructiva.

Nos representa un inexperto en materia de relaciones exteriores, que durante décadas sirvió a la banca internacional. ¿Cómo se entiende?

Porqué repetir el festejo a la monarquía por la que San Martín, combatió desde la más dolorosa pobreza, dispuesto a “andar en pelotas como nuestros paisanos los indios”. También Macri se disculpó ante el rey español alegando angustia de nuestros próceres al separarse de España. No se sabe si esto es porque son neoliberales, majaderos o serviles.

Ignoran a los pueblos que combatieron a los invasores de Latinoamérica. Los que en nombre de un dios y la monarquía, con la cruz y las espadas, provocaron el mayor genocidio de la nuestra historia entre México y Tierra del Fuego. De allí que vivar al rey recordando a San Martín, es una ofensa a quienes nos sentimos realmente argentinos.

Compartir este artículo: