Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Nuevo plan habitacional

Presentaron en el Centro de Convenciones Domuyo el nuevo Plan Neuquino para la Vivienda, en un acto en el que participaron el gobernador Rolando Figueroa, la vicepresidenta primera, a cargo de la Legislatura Zulma Reina, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset,  la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos locales y Mujeres, Julieta Corroza, resto de los ministros, intendentes, presidentes de comisiones de fomento y delegados regionales.

Se contará con el respaldo financiero del Fondo Neuquino para la Vivienda, Ley N°3505, a partir de una inversión de U$S 269,9 millones para el desarrollo de 10.625 soluciones habitacionales con alcance a todas las regiones. Como en otras obras habrá tarea conjunta de los gobiernos , incluyendo además mensuras , viviendas para adultos mayores, jóvenes profesionales y personas en situación de vulnerabilidad social. 

Los destinatarios del Plan deberán figurar en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi).
 
Figueroa confirmó que desde el 1° de enero, se cobrarán las 50000 viviendas impagas sobre un total de 60000, de cuyo total sólo se cancelaron 3000 viviendas.

 
El gobernador comentó que “Poder recuperar gran parte del recurso de viviendas construidas por los fondos de todos es un acto de estricta justicia. En Neuquén vivimos distinto: tenemos presencia del Estado en escuelas, rutas, salud, seguridad, caja jubilatoria y también en la construcción de vivienda. “Si el Estado no participa, si no regula, si no pone orden, es imposible. Construir entre todos un Neuquén mucho más justo”.

Asimismo el ministro Koenig destacó la decisión del gobierno provincial, porque en otras jurisdicciones “no se están construyendo viviendas. Cerca de 700 viviendas que hoy en día están en ejecución, eran obras que cuando ingresamos estaban paradas. La mayoría tuvimos que sentarnos con los proveedores, renegociar los contratos y hoy en día ya están todos renegociados y en ejecución”.
 
El presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Pablo Dietrich, explicó que en base a la demanda registrada en el Ruprovi. “Vamos a llegar con lotes con servicios, viviendas multifamiliares y unifamiliares, y complejos para adultos mayores, contemplando tanto la vulnerabilidad social como a los jóvenes neuquinos con recursos que no pueden acceder a la oferta de mercado”.

El programa (textual) El plan prevé 5.236 mensuras y regularizaciones dominiales, 8.128 lotes con servicios, 1.261 nuevas viviendas, 742 viviendas en ejecución, 270 unidades para alta vulnerabilidad social y siete complejos para adultos mayores. Las inversiones combinan aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. La región Confluencia concentrará la mayor parte de las obras, con 7.215 soluciones habitacionales y una inversión de más de 142 millones de dólares, incluyendo 692 nuevas viviendas —422 multifamiliares— y 5.979 lotes con servicios. La región Alto Neuquén tendrá 1.280 soluciones y la región Vaca Muerta, 361, que incluyen un complejo habitacional para adultos mayores y viviendas para alta vulnerabilidad social. En del Pehuén se ejecutarán 479 soluciones y en de los Lagos del Sur 717, con 150 viviendas en ejecución y 129 nuevas unidades.

Compartir este artículo: