En Senillosa festejaron el 74º aniversario de la fundación local con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, el intendente Lucas Páez, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Salud, Martín Regueiro; la vicepresidenta primera a cargo de la Presidencia de la Legislatura, Zulma Reina; el titular de ADUS-IPVU, Pablo Dietrich; el delegado de la Región Confluencia, Jorge Jamut; diputados provinciales y otras autoridades.
En la oportunidad se formalizaron convenios relativos a la construcción de infraestructura postergada deportiva y sanitaria; para la de personaría jurídica a la Asociación Civil Emprende Senillosa y entregaron escrituras de viviendas y terrenos a vecinas y vecinos incluidos en el plan de regularización provincial.
Otra de las actividades incluyó la entrega de créditos a agricultores familiares para la compra de insumos.; agregándose otro convenio por coparticipación otorgando más de $157 millones a favor del municipio encargado del cuidado del medio ambiente.
La agenda agregó la firma con el EPEN con un acta acuerdo relativo al plan provincial de alumbrado eficiente y el aporte de más de $648 millones; se sumaron el asfalto de 15 cuadras por más de $1.000 millones y el nuevo edificio a construir del centro de día para adultos mayores (inversión de $1.188 millones y finalmente, otro convenio para la construcción del espacio comunitario y deportivo por $ 3.800 millones con plazo ejecutivo de 300 días corridos.
También entregaron un vehículo Renault Kangoo cero kilómetro para el hospital local, y otorgaron tres menciones especiales para el deportista Luis Taquina, al pallador Maxi Salas y la pionera Herminia de Cayumil.
En su mensaje Figueroa comentó “por fin las obras han quedado en esta ciudad tan hermosa que se merece lo mejor porque es una ciudad de gente trabajadora, que todos los días le pone el hombro para que no sólo Senillosa crezca sino también para que crezca la provincia del Neuquén”.
A propósito de la red de gas para el barrio CH, el mandatario aseveró “porque el gas es primero para los neuquinos, primero para nuestra gente, por eso estamos llegando con gas natural a muchos lugares en los cuales no se había llegado en esta provincia. En dos años se ha hecho el doble de pavimento que se había realizado en toda la historia de Senillosa y eso es un gran mérito de todos los habitantes y de su intendente”.
Sobre desarrollo de infraestructura, dijo que “es un compromiso ineludible la posibilidad de que por fin Senillosa tenga un gimnasio como se merece para que utilice toda la gente, libre, para que los chicos, los adultos puedan disfrutar con actividades físicas y con reuniones”.
Agregó la construcción de la sala de día (salud mental) más las “obras importantes para educación porque la educación es la principal causa de movilidad social que podemos tender ¿Qué futuro le depara a una familia humilde si no tiene la herramienta de la educación para poder progresar? y ahí está presente el Estado”
Figueroa recordó que pasadas cuatro décadas “estamos construyendo una escuela primaria y eso para nosotros es muy importante, así como las becas Gregorio Álvarez para asistencia financiera a 20 mil niños y jóvenes en toda la provincia en función de igualar las oportunidades sociales”.
El intendente Páez destacó “la concreción de obras anheladas por la comunidad como la red de gas, el plan de asfalto, la subestación que se ejecuta en el Parque Industrial para abastecer a una ciudad proyectada en 60 mil habitantes”. Asentamientos que “se están regularizando”, y “estamos por iniciar una escuela en el barrio Arroyito, el CFP 34 está muy avanzado porque la inversión que se está haciendo es histórica”.
Senillosa “por muchos años fue postergada y los convenios que hoy firmamos, me llenan el alma porque sabemos que estamos haciendo lo que nos piden los vecinos”.