Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Más agua en la comarca

El gobierno provincial reitera su rumbo con el Estado presente en cercanía con todas las comunidades del Neuquén. En este caso las ciudades de Cutral Co y Plaza Huincul tendrán mejor servicio de agua potable, en razón de la provisión de una nueva bomba y el motor adecuado, con la intervención del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) encargado del mantenimiento en pos del incremento de la producción de agua potable con el recurso obtenido desde el río Neuquén.

Participaron en el acto el gobernador Rolando Figueroa, los intendentes de Cutral Co, Ramón Rioseco y de Plaza Huincul, Claudio Larraza; los ministros de Economía, Producción e Industria, a cargo de Infraestructura, Guillermo Koenig y de Gobierno, Jorge Tobares; y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández.

Instalado el equipo referido se recuperará la operatividad total del sistema, con “3 bombas en el muelle de captación: dos en funcionamiento y una como respaldo. La instalación brindará mayor caudal y mejor servicio en la temporada de verano para evitar los faltantes del pasado.

Mientras que desde los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul aportaron $200 millones para la compra del motor desde el EPAS se encargarán de la reparación mediando una inversión superior a los $250 millones.

El gobernador Figueroa refirió que “El Estado debe estar presente. Es la misma concepción que tenemos con los intendentes de Cutral Co y Plaza Huincul” y ante el aumento poblacional de las localidades “evidentemente siempre hay que ir mejorando los servicios públicos. El Estado municipal ha estado presente, el Estado provincial ha estado presente y también una empresa pública ha estado presente. ¿Qué sería de todos los vecinos de Cutral Co y Plaza Huincul si nosotros decimos sálvese quien pueda?. Muchos piensan así, piensan que el Estado no es necesario, que las empresas públicas no son necesarias, y tenemos otra mirada”, valorando la importancia de “poder abastecer de la infraestructura que viene retrasada durante muchos años. Funcionaba una bomba, ahora tenemos tres. Un paso importante” para mejorar la provisión de agua potable en Cutral Co y Plaza Huincul. Además, destacó la importancia de “la gobernanza. Podemos tener distintas ideas y no compartir todo, pero sí gran parte de las cosas que hay que hacer. Hay que trabajar sobre esas coincidencias”.

El intendente Rioseco destacó “lo difícil que es llevar el agua potable a las ciudades. Estaría muy bueno que ilustremos a nuestros vecinos del esfuerzo que se hace, tanto de parte de los trabajadores como del Estado provincial y municipal para llevar el agua potable. Es un recurso muy escaso, muy difícil y requiere mucho compromiso. Es un gusto poder colaborar con estas inversiones. De esto se trata, del Estado presente.Tenemos que tomar conciencia del rol importante, significativo y fundamental que tiene el Estado”. 

El intendente Larraza agradeció “el enorme y maratónico trabajo de tantos años de todo el personal del EPAS. Más de ocho años teniendo una bomba y a veces dos, que siempre tienen que estar en continua marcha para los 90.000 habitantes de la comarca, para bombear 40 kilómetros y nosotros poder distribuirla de la mejor forma”, Se agrega “una tercera bomba de backup para minimizar aún más el riesgo. Así continuaremos con los filtros y con distintas obras que hemos llevado a cabo. Es nuestra responsabilidad la distribución y siempre, año tras año, minimizar cada uno de los desperfectos y riesgos”.

Hernández aseguró que la provisión de agua para el EPAS es “uno de los servicios más complejo y costoso de sostener. Con los dos sistemas (Buena Esperanza y Barreales) tenemos garantizado el abastecimiento para las localidades. Los municipios están haciendo entrega de algo en que nos han acompañado con las inversiones, que es un motor de dimensiones muy importantes. Trabajo en conjunto entre la provincia, el EPAS y los municipios para poder reequipar y garantizar los elementos mínimos para garantizar el abastecimiento”. Asimismo relató que el nuevo motor “impulsa la bomba que en este momento están reparando los trabajadores en los talleres de mantenimiento. Va a permitir que se instale la tercera bomba. Hace muchísimos años que no se contaba con los tres equipos de bombeo en funcionamiento”.

El informe agrega que la instalación requiere maquinaria especializada y se ejecuta por etapas, debido a su complejidad. La nueva bomba, de 10 metros de altura y 1.200 HP de potencia, impulsará el agua a través de un acueducto de 2 kilómetros de largo que conecta con la planta potabilizadora, superando un desnivel de 190 metros.

Compartir este artículo: