A raíz del aumento de actividades por obras viales para superar la parálisis impuesta por el gobierno nacional, respecto de no invertir en obra pública, el gobierno provincial adquirió maquinaria diversa para entregar a Vialidad Provincial mediando una inversión superior a los $ 3.000 millones. Por ello durante su estadía en Zapala el gobernador Rolando Figueroa procedió a la entrega de ocho motoniveladoras, cuatro cargadoras, una pala y una retroexcavadora.
En el acto consideró que “todo el trabajo que vienen realizando los viales en cada rincón de la provincia. Los plazos de ejecución de las rutas que ha hecho Vialidad Provincial han sido incluso más rápidos que los de las empresas privadas. Eso nos llena de orgullo.¿Quién haría las obras si no fuera la provincia y sus empresas públicas?”.
En cuanto a la licitación para duplicar la ruta 67 en la que participaron 14 empresas, Figueroa aseguró que “Eso también es gracias al control y seguimiento que realizan los trabajadores viales. Durante años hubo generaciones tras generaciones trabajando en Vialidad. Eso forma parte de nuestra forma de vida, lo que llamamos la neuquinidad y debemos defenderla. ¿Quién rescata a la gente en medio de una nevada en Colipilli o Pilo Lil? Siempre es Vialidad con sus maquinarias. Todo lo que estamos haciendo es porque tenemos una forma de vida, y esa forma de vida desde la educación, la salud, la seguridad, las empresas públicas, nuestra obra social se defiende y estamos dispuestos a defenderla”, remarcó Figueroa.
Finalmente aseguró que “Vialidad ha sido parte clave en el desarrollo de la provincia. Si vamos a pavimentar 600 kilómetros más, la mayoría en el interior profundo, va a ser gracias a ustedes, con ustedes y por ustedes. Muchas gracias por todo el trabajo que realizan”.
El presidente de Vialidad Provincial, José Dustch, confirmó la inversión de “3.100 millones de pesos que se ha realizado para estas ocho motoniveladoras, cuatro cargadoras, una pala y una retroexcavadora”, Era “la necesidad de reequiparnos porque todos los años, para el Operativo Nieve que empezaba en estos meses, teníamos que alquilar mucho equipo. Estos mismos equipos después van a servir justamente para mejorar el nivel de servicio en las rutas de ripio. No nos olvidemos que nosotros de los 6.900 kilómetros tenemos 1.200 de rutas pavimentadas y el resto es todo camino de ripio, lo cual necesitamos mejorarlo día a día. La gente nos exige que tengamos mejores rutas, por lo cual debemos mejorarlas con estos equipos”, remarcó.
El intendente Carlos Koopmann, agradeció la entrega y “por demostrar una vez más la importancia de las empresas públicas en la provincia del Neuquén” y valoró la relevancia de “esta inversión para mantener los caminos y las calles de los distintos pueblos y localidades”.
Participaron del acto de entrega la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el diputado provincial Gabriel Álamo; y la secretaría de Cultura de Zapala, María José Rodríguez.
El informe agrega “El destino de la maquinaria corresponde a los Distritos de Conservación, quienes se encuentran a cargo de las tareas rutinarias de mantenimiento de las rutas de la provincia y del Operativo Nieve. Estos equipos se suman a la flota actual del organismo vial, afianzando el objetivo de renovación, reequipamiento y optimización de los recursos. Vialidad no sólo garantiza el mantenimiento de la red vial, sino que también asiste en eventos de catástrofe natural como inundaciones o incendios, como el que se desarrolló en los bosques de la región de los lagos durante la temporada estival. En este sentido, las características de organismo público hacen que esta institución se encuentre al servicio de la comunidad muchas veces interviniendo en situaciones que no sólo tienen que ver con la infraestructura vial.”