Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Diversidad respeto y convivencias

Una vez más, a diferencia del rumbo del gobierno nacional en el Neuquén se evidencian ejemplos respetuosos de la personalidad, en el marco de una convivencia  de libre percepción.

Se cumplieron 15 años de la vigencia de la ley N° 26.618/2010 relativa al matrimonio entre personas de igual sexo. Precisamente ya se han registrado 295 acuerdos mediando la asistencia legal y el acompañamiento a personas LGBT+ en el acceso a sus derechos en base a la diversidad.

El informe oficial recuerda que el primer caso en el Neuquén se concretó en Junín de los Andes, y el último se produjo en junio 2025 en Cutral Co, todos, con la asistencia de la Dirección Provincial del Registro Civil -del ministerio de Gobierno- en conjunto con la secretaría de Juventudes y Diversidad -del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres-. En todos los casos priva el asesoramiento sobre la accesibilidad a la igualdad de condiciones y oportunidades.

A raíz de dicho aniversario la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco aseguró que “es una fecha de mucha alegría, porque esta ley tan importante otorgó a la comunidad LGBT+ la posibilidad de celebrar su amor en matrimonio, Esto además brindó beneficios vinculados como el derecho a la herencia, compartir la cobertura de salud y percibir una pensión en caso de fallecimiento, entre otros. Nuestra provincia se caracteriza por apostar a construir más respeto e igualdad, gracias a la gestión de nuestro gobernador Rolando Figueroa y nuestra ministra Julieta Corroza que siempre impulsan políticas públicas orientadas a que todas las personas accedan a las mismas oportunidades, en todo el territorio”.

La directora provincial del Registro Civil, Mariana Nuñez, informó que los casamientos “van en aumento, al menos en los últimos tres años, en los que tuvimos 21 en el 2023, 53 el año pasado, y en esta mitad de año otros 15, que es una cifra importante” y “se concentran en los últimos meses del año, desde septiembre en adelante”.

Se recuerda también que “Las solicitudes de casamiento pueden tramitarse en cualquiera de las 57 oficinas del Registro Civil que están operativas en toda la provincia. La secretaría de Juventudes y Diversidad además lleva adelante en todo el territorio provincial distintos espacios para la prevención de la discriminación y exclusión, y afianza la difusión de derechos de la diversidad”.

Compartir este artículo: