Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Llamen a Spagnuolo

Ya pasaron casi 30 días desde que se conocieron los audios “de Spagnuolo” que según información complementaria, fueron grabados hace un año. Tiempo suficiente para que se hayan conocido en los ámbitos del gobierno al cual pertenecía el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y aplicaran las correctivas públicas correspondientes. Nada […]

Decisión esperada y confirmada

Nuevamente el gobernador Rolando Figueroa decidió anticiparse al próximo ejercicio (2026) en materia salarial estatal, y confirmó que habrá reunión con dirigentes sindicales en la mesa paritaria, tras las elecciones del 26 de octubre. El hecho tiene antecedentes desde el año 2024 que permitió que, en el presupuesto 2025, estuviera incluida la partida presupuestaria correspondiente, […]

Pará campeón no compres más

Lejos del mensaje socarrón el ministro de Economía, Luis Caputo, diciendo “comprá no te la pierdas campeón”, enfrenta la suba del precio del dólar al límite máximo de la banda. Ya no hay argumentos válidos para disimular la pérdida de confianza de parte de inversores o ahorristas que siguen comprando la divisa a pesar del […]

Diferencias con el gobierno libertario

Es lamentablemente tradicional que el poder centralista disponga políticas anti federalistas afectando derechos y en este caso, quitando recursos económicos a las provincias por decisión unilateral. Sobre el tema desde “La Neuquinidad” Julieta Corroza, en su carácter de candidata a senadora respecto de las elecciones del 26 de octubre, expuso sus consideraciones, refiriendo que “Mientras […]

Otra crítica externa

Mucho dijeron los neoliberales y los libertarios que habían recuperado el espacio internacional de Argentina, y hoy no sólo el JP Morgan, el FMI acreedor por miles de millones de dólares, el diario inglés Financial Times y ahora The Wall Street Journal; destacan sus versiones ante lo que ven desequilibrado. La economía de Argentina en […]

Cinismo político deshumanizado

Por segundo año el gobierno administra miles de millones de pesos a gusto y criterio por la falta estratégica de un presupuesto. Pretextos de por medio para evitar contradicciones con el modelo político estrangulador de la economía, y así disponer de los recursos para fines no siempre ajustados a la real necesidad de la sociedad. […]