Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

112°Aniversario y autodeterminación

Se desarrolló el acto central por el 112° aniversario de la fundación de Zapala con participación de autoridades diversas y numeroso público. Allí el gobernador Rolando Figueroa junto al intendente Carlos Koopmann; la vicepresidenta 1° a cargo de la Presidencia de la Legislatura provincial, Zulma Reina; el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el delegado de la región del Pehuén, Mario Bruce; vecinos, intendentes de la zona, presidentes de comisiones de fomento, funcionarios provinciales y municipales; destacó la prioridad de “ordenar para redistribuir” y para ello “Estamos limpiando al Estado”. Asimismo invitó “absolutamente a todo hombre y a toda mujer que quiera trabajar para el desarrollo de Neuquén, para unirnos y para pelear por Neuquén”.

Ampliando conceptos alegó que “Eliminamos las jubilaciones de privilegio de los políticos, eliminamos a todos los ñoquis que terminaban viviendo a costillas del pueblo de Neuquén, y vamos a continuar cumplimentando todo el procedimiento administrativo indicado, para que cuando desplacemos a una persona que no trabajó durante años no tenga posibilidad de ganarnos un juicio. Hemos eliminado los alquileres de camionetas de los amigos, el pago de los celulares de exfuncionarios que se habían retirado del Estado y se le seguían pagando. Por eso creo que son muy importantes las vueltas de páginas que estamos dando en la historia de la provincia del Neuquén”.

Además ratificó que el proceso re constructor del “nuevo Neuquén nos demanda a todos un compromiso generacional. Ese compromiso generacional no puede estar mirando las divisiones que pueden llegar a existir o generarse o inventarse dentro de un pueblo”.

La agenda de trabajo incluyó la firma de convenios relacionados con inversiones en áreas de educación, energía y sanidad locales, asegurando que “la presencia del Estado y sobre todo en la obra pública es fundamental”.

En la jornada de se entregaron 3 créditos en apoyo a la agricultura familiar por $ 18 millones; se acordó la licitación y adquisición de un transformador para la estación transformadora Zapala; la obra de ampliación, refacciones y SUM de la Escuela 326 y de la ampliación y el SUM de la Escuela 114; y para la ejecución del sistema de tratamiento de líquidos cloacales. 

Respecto del respaldo a la obra pública  consideró que “para poder construir nuestra propia forma de vida tenemos que tener autodeterminación. Y para poder tener autodeterminación tenemos que ser buenos administradores de nuestros presupuestos. Por eso una premisa que hemos puesto en el gobierno de la provincia, en gobernanza con cada uno de los intendentes, ha sido ordenar para redistribuir”.

Asimismo citó el valor de “educar a nuestra gente”, que “nuestros chicos puedan estudiar” y que “nuestros docentes puedan enseñar”; y para ello desde el Poder Ejecutivo provincial se genera un contexto de igualdad con el programa de becas Gregorio Álvarez. 

Sobre estos aspectos destacó que “a los neuquinos nos gusta hacer escuelas, debemos hacer escuelas, debemos hacer hospitales, debemos hacer centros de detención y comisarías para poderle brindar la seguridad a nuestra gente y lo debemos hacer porque decimos que la presencia del Estado y sobre todo en la obra pública es fundamental. En Neuquén hacemos rutas porque nuestros viales hacen las rutas o las controlan, porque nosotros protegemos, cuidamos y potenciamos a nuestra Vialidad Provincial, porque para nosotros es fundamental que exista”.

En este sentido confirmó que en 10 días comenzará la repavimentación de la Ruta Provincial 46, mientras que se está asfaltando la Ruta 23 hacia Villa Pehuenia y tras la veda climática se se hará lo propio en la Cuesta del Rahue hasta Aluminé.

No quedó fuera el tema previsional permitiendo recordar el reiterado intento de un gobierno nacional (hoy con Milei) de intervenir en la caja provincial. Particularmente citó el saneamiento de la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), agregando que “Vivir en neuquinidad es respetar nuestra caja de jubilaciones y nuestra obra social, nos costó mucho equilibrarla. El gobierno nacional nos debe mucha plata (desde) el ANSES a nuestra caja jubilatoria. De ninguna manera se lo se la vamos a entregar”.

Compartir este artículo: