Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Mientras que día a día en alrededor de unos U$S 300 millones se engrosa la deuda externa, dicho esto por un economista liberal no peronista ni de izquierda; el gobierno nacional amenaza con sancionar penalmente a los legisladores nacionales.

Deberá demandarlos y esperar la decisión del poder judicial. Resulta que los también votados deberían sujetarse a los embates económicos, políticos y verbales a discreción de su parte, salvo que se avengan a su capacidad convincente, que le diera resultado en otros tiempos.

Así lo pretende el presidente Milei atropellando la autonomía de los Poderes del Estado. Ya se le hizo el juego pero fueron más los incumplimientos que servicios desde la cuidada “gobernabilidad”, que en realidad la establecen las leyes.

Se dijo y lo publicamos, pero siguiendo la repetida estrategia de la casa rosada con su mayor intérprete, hay que reiterar que sentencian a los jubilados, hacen lo propio con los niños enfermos que necesitan la mayor complejidad en el hospital Garrahan, retiran asistencia económica a las provincias, tienden a destruir el sistema universitario y arruinaron el sistema salarial de todos los trabajadores y trabajadoras, abusando del poder del veto, en este caso, con los acuerdos paritarios.

Y el veto de leyes es motivo de la reacción que se multiplica, ante cada amenaza de un Milei que no entiende como se convive en Democracia- Él no logró el 99 % de los votos y eso lo demuestra la conformación de las Cámaras del Congreso Nacional.

Y además, aunque tarde, siempre llega la reacción legislativa porque también representan a los votantes y deben velar por la legalidad con leyes que la justicia debe aplicar, sin adecuarse al humor de nadie. Y en el sector poblado de jueces y fiscales muy bien pagados, en algún momento cambiarán las conductas de aprobar procesos amañados, según las ocurrencias desde el Ejecutivo Nacional.

Compartir este artículo: