GRAVEDADES
Cuando
la versión sale de los sectores con poder, cualquiera sea siempre
hay voces de respaldo por credibilidad o por oposición a otra corriente
de pensamiento que busca equilibrios por sobre los abusos. Pero si se critican
los abusos perversos y hasta tenebrosos contra la sociedad, se busca quebrar
la postura con intimidaciones solapadas, acusaciones o estrangulamiento
de recursos. Lo cierto es que aún desde el poder, en casos, se busca
dominar en lugar de convivir democráticamente. Ese sojuzgamiento
que puede incluir a los propios aunque parezca raro; cuando es masivo se
ejerce desde lo económico, restando capacidad de consumo con la
inflación o con políticas económicas improductivas.
La timba financiera fue ejemplo de enorme beneficio para el sector dominante,
que puede conformarse entre un gobierno y el poder económico. Cuando
el poder es ajeno al gobierno vamos camino a un golpe de Estado como los
sufridos, o golpe blando, con injerencia de referentes de algunos sectores
estatales, asociados con los desestabilizadores. Y en todos estos escenarios
está el factor económico que hoy, es un peligroso elemento
que corroe el tejido social. La suba de la Canasta básica de 2.020
superó a la inflación del 36,1% con más de un 45 %,
mientras que la canasta básica alimentaria también superó
la inflación con un incremento del 39,1 %. Resultados de la presión
producida desde los sectores dominantes a veces llamados Mercado. Por estos
y otros aspectos se suspenden despidos laborales por 3 meses, prorroga
pago de doble indemnización por despidos sin causa (máximo
de recargos $ 500 mil), y analizan créditos UVA, reactivar REPRO,
créditos accesibles para pequeños empresarios y una política
de humanización de las decisiones en un contexto crítico
en el que todos, y no sólo los que pierden, deben sumar su adecuación
y respeto por la vida del prójimo, al menos en el mínimo
necesario. José Manuel Prado 25/01/21.
CÓMO DECIRLO
La
capciosidad es difamar de manera disimulada. Somos capciosos cuando calificamos
para herir, degradar o relacionar con algo negativo, a una persona, empresa
o producto con fines sociales o comerciales. Es común leer o escuchar
que ese funcionario, juez o legislador es de determinado perfil político.
Claro que hay dos modos de expresarlo o definirlo, y en ello va el uso
de la obviedad y la verdad; o la mala intención para que dicha calificación
sea asociada con lo negativo en base a mentiras. Es obvio que las empresas
del Estado en todos sus niveles; sean conducidas por personas de confianza
de quiénes ostentan el respaldo del voto popular. Ello no implica
igual identificación política que la de la dupla presidencial
o el gobernador. En una coalición partidaria, hay líneas
determinantes que nutren la coincidencia política. Y cuando dicha
alianza se convierte en equipo de gobierno, todas sus acciones tendrán
el sello político genuino. No es malo ser macrista o peronista,
lo malo es lo que puedan hacer en su nombre. Hay que comprender que el
macrismo fue cínico porque mintió al no cumplir la propuesta,
y perverso por sus políticas social y económica, dejando
mayor pobreza y endeudamiento internacional, renovando la dependencia del
FMI. Está definida la razón de la calificación. Otra
cosa es atribuir delito y perseguir personas desde los poderes Judicial
y Ejecutivo, y en 4 años no probar en la gran mayoría de
los casos los falsos cargos formulados. Chicanas para desacreditar extendiendo
plazos y aún así no ganaron las elecciones. Las políticas
de Estado tienen el sello del partido que ganó la elección
y eso es en sí mismo, lo que no debe usarse para el descrédito
salvo se atente contra la Nación y la sociedad. Especie de racismo
que acepta un solo color de piel y mancilla al resto, aplicado políticamente
desde lo anti popular como lo sostiene el gorilismo histórico; dicho
sin perfidia para con la oligarquía nacional persistente. José
Manuel Prado 21/01/21.
TRUMP FUE
Donald
Trump se va con vergüenza oculta tras atentar contra el Estado de
Derecho en los mentados EEUU, arrastrando racismo, exclusión, y
la habitual dominación de tierra ajena estratégica o con
riquezas naturales renovables y no renovables. El saliente funcionario,
amigo de Macri y colaborador para que el FMI le otorgue miles de millones
de dólares desaparecidos sin inversión para el país,
que habrá que pagar, se lleva un juicio político. El asalto
al Capitolio fue su responsabilidad tras el acto insurreccional y golpista.
Lo supo y sabe de la gravedad y por ello pide piedad, llama a la paz interior,
critica el golpe fallido y lo que llama “La violencia política”.
Pide unidad tras el intento de quebrar el sistema y cínicamente,
rechaza “el rencor partidista”, que fue uno de sus emblemas de gestión.
Esto y mucho más para evitar que la Justicia trate el fallido golpe.
Agregó la baja del código de conducta que prohibía
a ex funcionarios por 5 años hacer negocios con el Estado. Manipuló
la opinión pública y se atribuye la creación de un
movimiento político que fue la réplica del modelo republicano
estadounidense, que habla de América soslayando dos tercios del
continente presionado con el poder intervencionista económico y
armado. Deja también un saldo social negativo con desocupación
y miseria. Es una buena oportunidad para la realidad del sueño de
las sociedades oprimidas, rompiendo las cadenas de un capitalismo deshumanizado.
Biden, tiene la oportunidad de rescatar la Democracia en su más
amplio espectro, destronando los opresores encubiertos que abusan de las
economías, estructuradas para la injusticia social en gran parte
del mundo. Trump repitió lo de “la mejor economía del mundo”
sin citar el vaciamiento del mayor deudor del sistema financiero internacional.
Rematando la despedida citó el éxito ante la pandemia, cuando
la negó y ahora superaron las 400.000 víctimas, con la vacuna
sospechada tanto como la que ellos criticaron, con la cuota ideológica
indisimulada, y repetida por la ignorancia de los neoliberales, apolíticos,
telúricos, de Argentina. José Manuel Prado 21/01/21.
MEMORIA NO ES PARANOIA
Los
tiempos judiciales cargan en las espaldas de sus magistrados el reclamo
por omisión. No refiero que hayan ocultado la eventual verdad o
de los delitos; sino que no trabajaron en tiempo y forma. El 24 de marzo
de 1.976 comenzaba la noche tenebrosa y permanente en Argentina con los
golpistas de Videla y Martínez de Hoz; apoyados por civiles cómplices
del delirio, el asesinato, la violencia física y sicológica,
los
secuestros y el sin fin de crímenes de lesa humanidad comprobados
y en parte juzgados. Enemigos de la Democracia que sigo repudiando. Delincuentes
que mancillaron el uniforme de nuestras Fuerzas Armadas, y que algunos
no llegaron a la condena merecida por morir antes del fallo, tras un largo
tiempo transcurrido entre la burocracia y gentilezas requeridas en voz
baja, para demorar decisiones de la necesaria Justicia. En el ´81
el dictador dejaba el poder a otros que en el ´83 debieron alejarse
de las atribuciones de facto. Recién el lunes 11 de enero de 2.021,
un ex soldado pudo declarar ante el Tribunal Oral Federal Nº 2 de
San Martín, citando los terroríficos "vuelos de la muerte",
practicados por la dictadura que casualmente, benefició a ciertas
familias de la actividad gráfica, entre otras. 30 años atrás
Scilingo, confesaba que "los cuerpos eran envueltos con nylon y se los
preparaba para ser arrojados al Río de la Plata desde los aviones".
A pesar de las pruebas el proceso por los vuelos arrojando muertos y “vivos
dopados” se inicia la formalidad judicial en octubre de 2.020. Detalles,
pruebas, trámites y todo lo concerniente al variado proceso contra
algunos actores en delitos de lesa humanidad demorado largamente; en un
Mundo que aplaudió la decisión de Argentina en Democracia,
poniendo fin a la evasiva de juzgar a los asesinos. No se entiende la demora
ni las omisiones de personas que fueron parte de la peor dictadura cívico
militar, que hoy disfrutan de grandes beneficios a partir de la libertad
inmerecida. José Manuel Prado 20/01/21.
RACISMO CONSERVADO
El
autor golpea bajo pero su caída va más allá del abismo
anti humanitario y su odio por los desposeídos. Los que se multiplican
en cada gobierno neo liberal aunque disimule su verdadera imagen y finalidad.
Reitero que Macri no se equivocó ni fracasó en su gestión,
logró un resultado extraordinario apoyado por Lagarde para el más
grande negociado anti nacional. Procesos como el mencionado o el de Martínez
de Hoz con Videla, De la Rua con Cavallo y Sturzenegger o el anterior Menen
y Cavallo, todos enredados con las recetas para el vaciamiento que quita
riqueza y aumenta pobreza. La misma raza habla de africanización
ofensivamente comparando lo que han provocado. Así lo premeditaron
tras cada golpe de Estado o el asalto a las urnas engañando a la
ciudadanía. ¿Los administradores del diario de la familia
Mitre habrán pagado la deuda que mantenían con el Estado
argentino? Hay cuestiones que se olvidan gracias al silenciamiento y la
difusión insistente de falsas noticias o rumores incomprobables
en aras del caos permanente. Funden al país y luego aparecen los
voceros críticos de un supuesto populismo malicioso, para horadar
lo popular que como las PyMEs en la producción, es mayoría
nacional. Además no sólo la comparación irrita sino
que el uso expresivo es odioso con la pobreza, no por caridad; sino por
criterio de casta especial mal aprendida de lo social. Al periodista del
diario tradicionalista, conservador y pro oligarca garante de la nota,
le hizo bien decir del Conurbano bonaerense que es un lugar "africanizado"
e "inviable". Mejor hubiera referido el daño que los oligarcas de
antaño ya practicaban fortaleciendo lo que hoy el neo liberalismo;
cita como grieta devenida del campo popular. Son absurdos racistas arcaicos
individualistas, concentradores del gran capital en algunas manos, dejando
a millones excluidos alegando ser gente bien. José Manuel
Prado 19/01/21.
MALOS EJEMPLOS
Está
claro que hay premeditación en diversos personajes de los medios
de información en radio y TV, que es donde mayor impacto produce
por el método audio visual, comprobado por sus ventajas para enseñar,
transmitir y de hecho, multiplicar las noticias falsas. Especialmente desde
los medios de la gran cadena nacional privada, que encabeza el Grupo CLARÍN.
Varios nombres que trascendieron en radios por su estilo agresivo, homofóbico
y racista, sin olvidar los pobres e indigentes, criticados por ser asistidos
por el Estado en estos tiempos en que se paga caro el despilfarro neo liberal,
el endeudamiento con buitres y el FMI, y de hecho con los problemas sociales
y económicos provocados por el coronavirus. Dirán que repito
lo conocido, pero es sabido que hay que cuidarse y sin embargo entramos
en una nueva etapa de complicaciones por multiplicación de contagios,
libertinaje y mala prensa contra el sanitarismo; cuando se supone, no llegó
a la Argentina la segunda ola que azota a Europa y a los EEUU con tremendos
datos de enfermedad y muertes. Y a pesar de la vulgaridad y la falta absoluta
de respeto de ciertos nombres amparados por el paraguas del clarinete,
siguen apareciendo mujeres como Yanina “Latorre” denunciada con pedido
de más de 30.000 personas de expulsión de dichos medios;
por burlas a enfermos de Cáncer y Parkinson, promocionar consumo
de drogas peligrosas e inducir a que niñas de corta edad vean pornografía.
O como el diputado de Neuquén que como Trump, Patricia Bullrich
o Bolsonaro, quiere que las personas porten armas, buscando como su jefe
Macri, provocar a los sensibilizados por las problemáticas que invaden
el Mundo. En lugar de apaciguar apuestan al caos, la anarquía y
por el desorden social con el fin de que la cosa estalle. Repudiables virtudes
que la sociedad debe rechazar por el alto riesgo de dañar la vida.
José Manuel Prado 18/01/21.
NATURALMENTE POLÍTICO
Estamos
en un proceso epidemiológico devenido del coronavirus. Tiempo de
lucha por la salud y la vida que arrastró de manera agravante, la
crisis económica provocada por el despilfarro de recursos y el endeudamiento
sin sentido con el FMI, sin explicación satisfactoria, que debe
sin duda, requerir la justicia a instancias del Poder Ejecutivo Nacional.
Los depositarios del poder ciudadano se deben a la defensa de los intereses
de la sociedad. De un modo u otro el pueblo deberá pagar esa deuda
pero si hay ilegitimidad como se interpreta, los responsables deberán
responder con sus respectivas riquezas. Para ello urge que antes del vaciamiento
premeditado, se conozca el destino del capital recibido del FMI, en lo
que hasta ahora más que un acuerdo fue un acto de connivencia por
lo abusivo e irresponsable. El país no estaba ni está, en
condiciones de afrontar la deuda ni los términos originales. Esto
y más, ocurrió en una escena de abuso de la política
con fines ajenos al bien social. La cuestión política es
imprescindible pero no para la blasfemia, la noticia falsa con intromisión
de empresas periodísticas o como lo sigue haciendo el poder oculto
en la Justicia, a favor de los abusadores del Derecho con persecuciones
y encarcelaciones sin sentencia pertinente. Prueba de ello es la práctica
del llamado arte de lo posible, contra la convivencia ciudadana y la que
se supone entre los sectores del oficialismo y la oposición como
gestión de gobierno. El activismo neo liberal conducido por Macri,
actúa para obstruir en pos del fracaso de la gestión. Critico
el sabotaje y preveo el doble daño a la sociedad. Tanto que hablan
de la República, deberían actuar conforme a Derecho y que
la institucionalidad, provea equilibrio por sobre las malas estrategias
reñidas con un civismo que vapulearon, y que hoy, buscan derruir
contaminando el ejercicio político. José Manuel Prado 15/01/21.
CIERTO FALSO
Mucho
se habla del libre pensamiento, la libertad de prensa y de la independencia
funcional del periodismo. Tarea valorada cada año que en realidad
está digitada, dirigida, condicionada y adecuada, por la orden desde
el medio; o decisiones personales de aquellos que lo practican sin relación
de dependencia e incluso, el llamado periodismo de opinión que practico
desde hace casi 15 años. En ningún caso hay imparcialidad
pero la diferencia está en reconocerlo y advertirlo, para que nadie
se engañe o tergiversen la versión. Diferente es la falsa
noticia y el fogoneo multiplicador de la mentira “para que algo quede”.
Frase motivacional demostrada en la práctica por las grandes corporaciones
predominantes popularizadas, del espacio informativo. La independencia
no existe en el sentido de la no pertenencia a determinada corriente de
pensamiento, expresada directa o indirectamente. Lo importante es no mentir
y siempre definir la postura para que como dije, no haya engañados
ni mal informados porque allí se genera el corrillo falso, con fines
determinados en sentido contrario a la referida independencia. La realidad
es la guía para no perder el hilo del entendimiento adecuado. No
es malo ser parcial pero lo despreciable es disimularlo afirmando una mentira
como la verdad. Si hasta la verdad puede relativizarse, cómo se
entiende que antepongan dicha condición para transmitir la falsa
noticia. Lo falaz en este modelo pernicioso para confundir o mal informar,
se torna veraz con la multiplicación de la mentira. Es allí
donde debemos evitar ubicarnos y si lo hacemos, aunque no es mi caso; no
digamos que somos los paladines de la pureza informativa. El país
está saturado de difusión de falsa información, con
versiones para cambiar la realidad, en lugar de reflejarla, aunque luego
y no antes, se agregue la opinión como accesorio. Aunque cueste
y duela, lo principal es la noticia y nunca la falsedad. José
Manuel Prado 14/01/21.
DESESPERADOS
Tras
un año con protocolo básico contra el riesgo del coronavirus,
pinta la foja 0, manteniendo activo el sistema comercial veraniego. Una
medida de alternativa económica para empresarios del turismo y trabajadoras
y trabajadores de hoteles o similares, casas de comidas y comercios en
general. El verano podría ser un desquite parcial y en ello, los
distintos gobiernos del país, apostaron por la reactivación.
En el medio el re manido “relajamiento”; como única expresión
del abuso de confianza y ligereza de un gran número de argentinos,
negadores del peligro, anti vacunación especialmente si es la rusa;
o irresponsables con la vida propia y de terceros. Un combo que durante
el 2.020 fue distribuido en todo el país, por la enorme cadena de
medios de la mala y falsa información, incitando al caos para el
estallido sanitario y de la gestión de gobierno. Me sorprendió
el mensaje del vice jefe de gobierno de la CABA, Diego Santilli, pidiendo
guardar distancia de 2 metros, lavarse las manos, evitar reuniones sociales
y quedarse en casa, cuando meses atrás junto a su jefe Rodríguez
Larreta, incitaban a la runners o corredores, encabezando trotes y caminatas
por Palermo, riéndose de las indicaciones del gobierno nacional
y el equipo sanitario del recuperado ministerio de Salud, antes descabezado
por Macri. Hoy Larreta, aislado por contagio tras un fin de semana vacacional;
ordena a los “concientizadores” para desconcentrar grupos en espacios gastronómicos
atiborrados y calles. Paradoja desesperante que muestra cómo las
bufonadas contra lo preventivo por la pandemia en 2.020, más la
vacuna lograda, quedaron sin sustento despreciativo, mientras que su estilo
libertino, copiado en parte del país, restauró el ritmo multiplicador
de contagios en la época menos pensada. Ahora los anti vacunas exigen
la dosis y hasta critican que se amplíe el plazo de revacunación
en estudio. Perversidad absurda como la de escupir para arriba. José
Manuel Prado 13/01/21.
GOLPISMO HISTÓRICO
Cuántas
veces soportamos la ofensa de calificar a la Argentina de país bananero
por los golpes de Estado; ofendiendo también a las sociedades que
producen dicha fruta en zonas asediadas con políticas de empobrecimiento
histórico. Cambiemos la mirada y erradiquemos el desprecio del lenguaje.
Días atrás la sociedad internacional supo que en los EEUU,
se activó un golpe contra la institucionalidad, impulsado, organizado
y ejecutado por el propio presidente Trump. Acción miserable como
la practitada contra países suramericanos, sin olvidar acciones
bélicas contra diversos países del Mundo. Ese presidente
que debe renunciar por traicionar el voto popular y atentar contra la Democracia,
o avenirse al juicio político y sanciones pertinentes; tras emular
lo provocado en Brasil contra Dilma Roussef con el “golpe blando”. Acciones
que fracasaron en Argentina contra la vicepresidenta Cristina Fernández,
desplegadas con apoyo del máximo nivel del Poder Judicial. Ya ningún
gobierno de los EEUU puede alardear con la falsedad ideológica de
calificar o desestabilizar administraciones soberanas del Mundo.
Hay que ponerle fin al dominante y colonialista incluso por la fuerza armada;
para limpiar la basura alimentaria del modelo a costa del sacrificio internacional.
Va para los que niegan políticas conocidas para quebrar la gobernabilidad,
mediante el fascismo neo liberal elegante del que se enorgullecían
en Argentina. Fin al expansionismo armado, económico y cultural,
y al lavado de cerebro a la sociedad con falsedades y loas al modelo, contra
la propia Nación de la que se sirven escupiendo su institucionalidad.
Mientras que Trump simulaba reconocer el delito reiterando el robo de la
elección y pidiendo tardíamente volver a casa, el presidente
electo Biden pedía el fin de la “insurrección” recuperando
“la decencia, el honor, el respeto y el estado de Derecho”. A pesar del
esfuerzo nada se pudo disimular y hasta el Washington Post lo confirmó.
José Manuel Prado 12/01/21.
ESCENARIO CRÍTICO
Tras
un año pandémico de gestión con el mundo quebrado,
recuerdo
que en 2.017 se vislumbraba el fracaso por los abusos económicos
y financieros de Mauricio Macri y su equipo, para el gran negocio del FMI
y los satélites parasitarios. La historia reciente muestra que Marcos
Peña con los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne de Finanzas
Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger,
activó un proceso que 2 meses más tarde provocó el
quite de colaboración a los neo liberales desde entonces, desesperados
sin la magia de la plata fácil que no supieron producir en el país.
Luego vino el proceso en el que Europa caía en su PBI con registros
mayores que los de Argentina endeudada y descapitalizada en su producción
y consumo. Fue un año en el que los poderosos empresarios multi
rubros y capitalistas aprovecharon su poder y fueron presionando con el
dólar, eterno condicionante económico. Ya no tenían
los beneficios del despilfarro de los dólares de deuda macrista
y de los altos intereses conjugados con el círculo virtuoso de la
especulación para su beneficio. Se servían de un país
rumbo al quiebre. Luego llegó el default, el FMI, la pandemia agravante
y la situación actual. A pesar de lo comentado, algunos dicen que
la política económica del actual gobierno quebró el
país. Criterio similar a que la vacuna es dañina y que no
hay que aplicarla. Los que antes se entregaron al Mundo que hoy ignoran,
cierran los ojos y mienten para que algo quede. Un estilo burdo que le
falta el respeto a la sociedad, a la que le van a pedir el voto, mientras
falsamente expresan cargos sin sustento. Una vez más vale decir
que no hay que distraerse ni caer en la trampa de la falsedad ideológica,
pensando en octubre, mientras buscan corroer el gran esfuerzo del pueblo
argentino en un Mundo desolado. La deuda no la provocó la pandemia
y sí agravó la economía. José Manuel Prado
11/01/21.
|